Dependiendo del motivo de consulta, evaluación de sus antecedentes clínicos
el Dermatólogo realiza un diagnóstico presuntivo, que deriva en recomendaciones de
qué tratamiento es el más adecuado para la patología. Prescripciones farmacológicas orales
y/o tópicas, y/o Inyectables.
Existen patologías que pueden requerir de otros tratamientos, tales
como:
Tratamientos quirúrgicos, que se realizan en pabellones de
cirugía ambulatoria con anestesia local, como Biopsias de piel y mucosas, para
detectar cáncer de piel (melanomas, carcinomas, cáncer vasocelular). Extirpación
de lunares, tumores benignos. Onicectomias total o parcial, cirugías de
reparación ungeal por proceso inflamatorio, corrección quirúrgica por tumor
ungeal.
Electrocirugía: Procedimiento de cauterización utilizado en actos
quirúrgicos con alto riesgo de hemorragias, a demás se puede utilizar para tratar verrugas, Hemangiomas,
Telangiectasia, condilomas.
Curetaje para lesiones virales, queratosis seborreicas. Curetajes
quirúrgicos para quistes y abscesos.
Crioterapia aplicación de nitrógeno Líquido a
20°C, para alopecia,
cicatrices, queloides, verrugas, queratosis seborreicas.
Tratamientos químicos abrasivos: con efecto peeling, para atenuar el
acné, hiperpigmentación, cicatrices.