Dermoclinic
informa a sus usuarios tomar en consideración las indicaciones y protocolos
establecidos para cada intervención los cuales son informados por el médico y
reforzados por su equipo humano, para minimizar los riesgos propios de
cualquier intervención, destacamos tres puntos:
1 Preparación y precauciones del paciente antes de la cirugía
Consultar
a su médico tratante para suspender temporalmente el uso de aspirinas y/o
anticoagulantes.
Informar
si está en tratamiento con: anticoagulantes, antibióticos, cortisona sistémica,
antiinflamatorios, o cualquier otro tratamiento.
Informar
enfermedades o afecciones como: lupus, hipertensión, cardiopatías, diabetes,
depresión, cicatrización hipertrófica y queloides, ETS, VIH, Infecciones por
estreptococos, u otras patologías a especificar.
Informar
alergias a medicamentos y/o anestesia.
Ingrese
a pabellón sin joyas, sin accesorios metálicos, sin celular.
2 Seguridad
Poseemos
para su seguridad pabellones de cirugía menor con Resolución Sanitaria,
completamente equipados, instrumental quirúrgica debidamente esterilizado. Con
personal idóneo y comprometido con su evolución, seguimiento y alta médica.
Contamos
con plan de emergencias, carros de paro, oxigeno y el servicio de ambulancia de
EMECAR por convenio de área protegida.
3 Atención pre y post
operatoria
Informar
y preparar al usuario de acuerdo a su historia clínica y protocolos
establecidos.
Registro
según protocolos, explicar la evolución de la intervención, establecer
controles, realizar curaciones, retiro de puntos, alta médica.
Informar
los resultados de los Estudios Histológiocos de Biopsias, realizados por el Dr.
Raúl Gonzalez, mediante convenio vigente con Histomed. En caso que los informes
de Biopsias sean críticos se puede requerir realizar cirugía de ampliación de márgenes
quirúrgicos de tumores malignos extirpados previamente.